El Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica CRE@tei, nace con el fin de reconocer la creatividad e innovación de las producciones audiovisuales iberoamericanas estrenadas o dadas a conocer en 2019 y 2020, así como los méritos de las y los profesionales que los han realizado, en el ámbito creativo, artístico y técnico.
CRE@tei aspira dar respuesta a la necesidad de la divulgación de la ciencia y la cultura como una herramienta audiovisual que aporta valor y calidad a la comunicación audiovisual contemporánea que debe aspirar a comunicar con rigor e independencia los relatos propios del gran espacio intercultural iberoamericano.
La participación es gratuita y los relatos premiados tendrán una dotación económica inicial y la opción de ser multidifundidos por las principales ventanas del espacio audiovisual iberoamericano.
La opinión del jurado, expresada por medio de sus votos, reconocerá las mejores obras producidas en todo el territorio Iberoamericano en el período antes señalado, y los mejores profesionales iberoamericanos que hayan tenido una intervención destacada en cada especialidad durante el mismo.
El acceso a la convocatoria se podrá realizar desde:
Los relatos pueden presentarse preferentemente en castellano y/o portugués. Y en caso de presentarse en cualquier otra lengua del espacio iberoamericano o del resto del mundo, deberán ser subtituladas a las 2 preferentes.
Los galardones consisten en piezas artísticas fabricadas expresamente para este fin, y no comportan dotación económica alguna. El jurado entregará un único galardón por cada categoría.
Además, cada modalidad, estará dotada de unos premios metálicos en dólares norteamericanos USD$:
Las Candidaturas a las diferentes categorías de la “I edición del Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica CRE@tei”, pueden ser presentadas por personas físicas y/o jurídicas poseedoras de los derechos sobre las obras. Todas las obras que deseen participar y optar deberán inscribirse ON LINE y presentar los archivos a través del enlace que facilite ATEI a través de su web.
El Consejo Consultivo de CRE@tei podrá solicitar la documentación que estime oportuna para garantizar el cumplimiento de los requisitos señalados en las presentes bases. La no presentación de la documentación requerida llevará a la exclusión de la candidatura en la convocatoria.
Se podrán presentar tantos trabajos como se estimen oportunos a cada una de las categorías consignadas en el apartado 4 de las presentes bases, no pudiendo participar aquellas obras que ya hubieran competido en alguna edición anterior.
Para la participación de cualquier obra audiovisual en el I certamen CRE@tei 2021, se precisa la presentación en tiempo y forma de la ficha de inscripción en cualquiera de las dos modalidades de medios de comunicación públicos o profesionales independientes, según el Anexo I de la presente convocatoria.
A la ficha de inscripción debidamente cumplimentada, se debe incluir, además:
Ficha Inscripción I Certamen CRE@tei 2021